Jazz, Rock y Lorca. Así fueron los últimos conciertos de ‘Las Piedras Cantan’

Jazz, Rock y Lorca. Así fueron los últimos conciertos de ‘Las Piedras Cantan’

El pasado fin de semana el ciclo musical Las Piedras Cantan celebró tres nuevos conciertos gratuitos en las localidades de Fuenterroble de Salvatierra (Salamanca), Cervera de Pisuerga (Palencia) y Boadilla del Camino (Palencia), en los que participaron alrededor de 260 personas que pudieron disfrutar al son del jazz, el rock y los versos de Lorca.

Couleur Café Jazz Quartet

Los primeros en actuar, el viernes 10 de junio, fueron Couleur Café Jazz Quartet; una formación clásica de jazz, compuesta por piano, contrabajo, batería y voz, que llevaron sus canciones hasta la iglesia parroquial de Santa María la Blanca en Fuenterroble de Salvatierra.

Couleur ofreció “un viaje por todas las partes del mundo” a través de un buen número de canciones que reinterpretó bajo su propio prisma. Incluso hubo tiempo para una jota o la copla ‘La bien pagá’, ambas a ritmo de jazz, y que les valieron la ovación del público, que acabó en pie.

The Son of Wood

Al día siguiente, el sábado 11, fue el turno del joven grupo The Son of Wood, que aunque tenía previsto tocar en el exterior de la iglesia de Santa María de Castillo, en Cervera de Pisuerga, la amenaza de lluvia hizo que acabasen trasladando el recital al Salón de Actos de la localidad.

El cambio de ubicación no impidió que las personas allí congregadas disfrutasen de los ritmos pegadizos y las letras descarnadas de esta banda de origen salmantino, así como de su característica mezcla de estilos, que van del rock indie al folk y el country.

Dulzaro

Ya el lunes, 13 de junio, aprovechando la fiesta de San Antonio, Dulzaro actuó en la plaza de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, en Boadilla del Camino. Allí, ante su famoso rollo de justicia gótico, congregó a vecinos y peregrinos, a los que sorprendieron con su fusión de tradición y vanguardia. No faltó el baile…  

Las sillas se quedaron cortas y la gente que pasaba atraída por la música acabó sentándose donde pudo para disfrutar de la propuesta de este singular dúo cuya obra, como ellos mismos definieron, “está arraigada en el folklore castellano, inspirada en los poemas de Lorca y abrigada con los sonidos electrónicos más vanguardistas”.

Visitas guiadas gratuitas

Antes de los tres conciertos, como ocurre siempre en Las Piedras Cantan, se realizaron sendas visitas guiadas gratuitas para conocer los elementos patrimoniales de las localidades anfitrionas. En total, unas cuarenta personas, pudieron descubrir de la mano de guías locales la iglesia gótica de Santa María La Blanca, en Fuenterroble de Salvatierra; la de Santa María del Castillo, en Cervera de Pisuerga; que es Monumento Nacional; y la de Nuestra Señora de la Asunción, en Boadilla del Camino, que cuenta con una interesante pila bautismal del siglo XIII.  

También hubo tiempo para conocer elementos etnográficos, como los lavaderos de Boadilla del Camino, e incluso gastronómicos, ya que al concierto de Cervera asistió la empresaria Raquel Cabeza, “la reina de los lazos de hojaldre”, que quiso tener un detalle con los miembros de The Son of Wood y endulzarles un poco la tarde de lluvia.

El ciclo musical Las piedras Cantan está organizado por la Fundación Santa María la Real y cuenta con la financiación de la Junta de Castilla y León y la colaboración de la Fundación Banco Sabadell. Uno de sus principales objetivos es acercar la música y el patrimonio a residentes, turistas y peregrinos, con un guiño muy especial al Camino de Santiago a su paso por la región.  

¿QUIERES ASISTIR A LOS CONCIERTOS DE LAS PIEDRAS CANTAN? ¡ES MUY FÁCIL! PINCHA EN EL ENLACE Y ELIGE EL CONCIERTO QUE MAS TE GUSTE.